Domicilios en Medellín :           +57 –  (4) 605 02 69        +57 301 448 9297     
                                          
Your Cart

¡Tu carrito de compras esta vacío! 

Sabías que en esta época de Navidad sí es posible cuidar el medio ambiente y cuidarnos a nosotros mismos.
Aquí te dejamos algunos tips para que los tomes en cuenta: 

Odoo • Imagen y texto

1.    Comprar solo la comida necesaria:

En muchas ocasiones en las festividades sobra demasiada comida, ya que se compra más de lo que se va a consumir. Por eso, te recomendamos hacer una lista donde tengas claro qué es lo que necesitas al momento de preparar tus recetas para atender a tus invitados y así lograr tener las porciones exactas para no tener que desperdiciar tanta comida.

2.    Comprar productos frescos y de origen orgánico para tus cenas navideñas:

Los productos orgánicos son aquellos que no tienen ningún tratamiento químico y que no han sido sometidos a pesticidas, agroquímicos o fertilizantes. Estos productos crecen en una tierra sana libre de químicos, es por eso que al momento de consumirlos estamos previniendo cualquier daño y cuidando la salud de nuestro organismo. Además, los productos orgánicos tienen muchos más nutrientes, mejor sabor, mayor nivel de vitaminas y minerales que los producidos por medio de la agricultura normal.

 

3.    No exceder el consumo de carne por estos días:

 

Las festividades son conocidas por grandes reuniones donde las personas suelen comer mucha carne de todo tipo en exceso logrando que la producción aumente considerablemente para este tipo de festividades e incrementando así los gases del efecto invernadero que provienen directamente de la ganadería. Por eso trata de limitar el consumo de carne y mejor busca alternativas como por ejemplo: carnes vegetales, cereales, huevo o solamente consume lo necesario para que así puedas ayudar al planeta.

 

4.    No envolver tus regalos con papeles o estuches contaminantes:

 

Envolver el regalo de Navidad hace parte de la experiencia, sin embargo, la cantidad de residuos que dejan estas envolturas se quedan en el planeta por muchos años y contaminan. Te recomendamos utilizar papel reciclable o si es posible entrega tu regalo sin envolturas para evitar estos desperdicios.

 

5.    No dejarse llevar por el consumismo:

 

Compra lo necesario, ya que en estas fechas el consumismo aumenta notablemente. Debemos ser conscientes de qué es lo que necesitamos y no dejarse llevar por las emociones a la hora de comprar regalos, ropa, comida, etc. Además, si es posible reciclar durante y después de estas festividades ¡HAZLO! Porque le darás un respiro al planeta.

 

6.    Apaga las luces navideñas si no estás en casa:

 

Por lo general cuando decoramos nuestros hogares las luces navideñas son un factor importante, ya que simbolizan la llegada de luz al mundo, pero esto también puede afectar al planeta porque aumenta el calentamiento global y el consumo energético es muy alto. Por eso, trata de encender las luces navideñas solo cuando estés en casa y apágalas al momento de salir o utiliza luces LED, debido a que reducen el gasto y el consumo energético. ¡Ahorra energía!

Odoo • Texto e imagen

7.    No uses vajillas desechables:

 

Trata de reducir el uso de platos, vasos, cubiertos, pitillos, etc. Y sustitúyelos mejor por una vajilla de cerámica para evitar tantos residuos contaminantes que perjudican el medio ambiente.

 

8.    Usa decoraciones sostenibles:

 

Una buena opción para decorar nuestro hogar son las plantas de temporada con raíces, ya que luego las podemos sembrar en una maceta o en el jardín para purificar el aire y producir oxígeno. Además, puedes volver a utilizarlas año tras año sin contaminar el medio ambiente.

 

¡MerkaOrgánico te desea una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo!

 

Apoyo de:

https://lalibelulamx.medium.com/10-consejos-para-cuidar-del-medio-ambiente-en-navidad-y-a%C3%B1o-nuevo-feab984e844e